Caja Rural es uno de los principales grupos bancarios operantes en España. Cuenta con más de 2.299 Oficinas y 8.148 Empleados del Grupo y su gran solidez financiera y patrimonial se plasma en 59.394 Activos Totales del Grupo (en millones de euros) y unos Fondos Propios del Grupo de mas 4.783 (en millones de euros).
2.299 Número de Oficinas del Grupo
59.394 Activos Totales del Grupo (en millones de euros)
8.148 Número de empleados del Grupo
4.783 Fondos Propios del Grupo (en millones de euros)
La creación del Grupo por parte de las Caja Rurales, les permite ofrecer a sus socios y clientes una gama y un nivel de calidad de productos y servicios de carácter universal, especializado y personalizado gracias a los amplios conocimientos que de sus mercados posee cada Caja Rural, tanto a niveles regionales como provinciales y locales. Las Cajas Rurales del Grupo tienen, por tanto, un campo de actuación definido para desempeñar su papel de forma diferenciada pero no aislada, porque la cooperación dentro del Grupo permite acceder a ámbitos más amplios. De esta manera, el Grupo Caja Rural puede prestar los mismos servicios que los bancos y que las cajas de ahorros, manteniendo intacta la vinculación con su ámbito territorial.
El Grupo Caja Rural cuenta con el apoyo, para el desarrollo de su actividad, de determinadas entidades participadas, la Asociación Española de Cajas Rurales, el Banco Cooperativo Español, la sociedad Rural Servicios Informáticos y la compañía de Seguros RGA.
El marco institucional que representa el Grupo Caja Rural, así como la estructura empresarial que ha surgido en torno a ella, confirma la consolidación del proceso de concentración más reciente y de mayor envergadura realizado en la banca cooperativa española. El sistema de integración resultante es un modelo de banca federada que permite salvaguardar la autonomía de las Cajas Rurales que lo forman, sin tener que renunciar al requisito indispensable de operatividad bancaria y eficiencia empresarial, al tiempo que supera las limitaciones de cada Entidad por su respectiva dimensión individual y el ámbito geográfico de su actividad.
El sistema de banca por el que ha optado el Grupo Caja Rural se caracteriza por su descentralización operativa y por la aplicación del principio de subsidiariedad, desarrollado sobre la base del criterio de independencia jurídica y de decisión de cada miembro.
Reseña histórica
A mediados del año 1989, veintitrés Cajas Rurales, hasta aquel momento pertenecientes al Grupo Asociado Banco de Crédito Agrícola - Cajas Rurales Asociadas, dejaron el Grupo BCA y crearon la Asociación Española de Cooperativas de Crédito, hoy Asociación Española de Cajas Rurales. Posteriormente, y hasta la fecha actual, se han incorporado a la Asociación otras cincuenta y cuatro Cajas Rurales, dando lugar a uno de los principales grupos bancarios operativos en el sistema financiero español.
El marco institucional que representa en si misma, así como la estructura empresarial que ha surgido en torno a ella, confirma la consolidación del proceso de concentración más reciente y de mayor envergadura realizado en la banca cooperativa española.
El sistema de integración resultante es un modelo de banca federada que permite salvaguardar la autonomía de las Entidades Asociadas que lo forman, sin tener que renunciar al requisito indispensable de operatividad bancaria y eficiencia empresarial, al tiempo que supera las limitaciones de cada Entidad por su respectiva dimensión individual y el ámbito geográfico de su actividad.
Las Cajas Rurales del Grupo tienen, por tanto, un campo de actuación definido para desempeñar su papel de forma diferenciada pero no aislada, porque la cooperación dentro del Grupo permite acceder a ámbitos más amplios. Así pues, el Grupo Caja Rural puede prestar los mismos servicios que los bancos y que las cajas de ahorros, manteniendo intacta la vinculación con su ámbito territorial.
La fórmula de integración adoptada por el Grupo Caja Rural sigue los pasos de otros sistemas afines de banca cooperativa con larga tradición y éxito en Europa, algunos de los cuáles se clasifican entre los primeros grupos bancarios del continente, como son el Pohjola Bank finlandés, el Rabobank en los Países Bajos, el Österreichische Raiffeisenbanken austríaco, el Crédit Agricole en Francia o el sistema alemán Volksbanken-Raiffeisenbanken, más conocido en España por su entidad central DZ BANK, que ostentan unas cuotas de mercado del 31, 25, 24, 22 y 17 por ciento, aproximada y respectivamente.
En el momento actual las 29 Cajas Rurales que integran el Grupo suponen la práctica totalidad de las cajas rurales operantes en España, agrupando más del 54% del volumen total de activos de las Cajas Rurales.
El Grupo Caja Rural cuenta con el apoyo, para el desarrollo de su actividad, de determinadas empresas participadas, el Banco Cooperativo Español, la sociedad Rural Servicios Informáticos y el holding de empresas que forman Seguros RGA, que, si se considera necesario, serán completadas con la incorporación futura de otras empresas de servicios, según las necesidades y exigencias del mercado.
El Grupo Caja Rural utiliza a la Asociación como instrumento de coordinación y como foro de debate de cuantos temas interesan al Grupo. A través de esta Institución, el Grupo Caja Rural fija sus prioridades, sus estrategias y sus políticas de actuación. Adicionalmente, y entre otros, el Grupo Caja Rural, mediante la Asociación, persigue los siguientes fines:
• Impulsar la confianza de la sociedad en las Cajas Rurales y, en general, en el crédito cooperativo y divulgar la filosofía y los principios que configuran su cultura empresarial específica y exclusiva.
• Promocionar las actividades de las Cajas Rurales del Grupo y coordinar su representación ante las Administraciones Públicas y ante otras Instituciones.
• Fomentar el desarrollo de los principios de solidaridad y apoyo recíproco entre las Cajas Rurales Asociadas.
• Coordinar la actuación de las Cajas Rurales en las empresas participadas del Grupo.
• Promover la creación, en su caso, de nuevas empresas participadas, que colaboren al cumplimiento de fines comunes mediante la consecución de economías de escala y la mejora del servicio al socio o al cliente.
• Organizar servicios comunes para las Cajas Rurales del Grupo con cometidos concretos de carácter técnico, jurídico, estadístico, formativo, comercial, documental, etc.
• Gestionar, administrar y disponer de los fondos de garantía mutua y solidaria constituidos por el Grupo Caja Rural.
Si quiere consultar las oficinas del Grupo Caja Rural, pinche para visualizar el mapa
Para el desarrollo de la actividad diaria, las Cajas Rurales cuentan con la colaboración de varias entidades participadas que actúan como proveedores de servicios en la búsqueda del bien común y la generación de sinergias. Estas entidades son:
Banco Cooperativo Español: Constituido en 1990, es a su vez, un grupo financiero cuyo objetivo fundamental es proporcionar a sus Cajas Rurales accionistas los servicios de central bancaria. Su accionariado lo componen 41 Cooperativas de Crédito Españolas y una Entidad de Crédito Alemana. El Grupo Banco Cooperativo Español lo integran las siguientes sociedades: Rural Inmobiliario S.L. (Sociedad de Tenencia de Inmuebles), Gescooperativo S.G.I.I.C. S.A. (Gestora de Fondos de Inversión), Rural Informática S.A., Espiga Capital Gestión S.G.S.C.R. (Gestora de Sociedades de Capital Riesgo), BCE Formación S.A. y Rural Renting S.A
Rural Servicios Informáticos: Fundada en 1986 por un reducido grupo de Cajas Rurales pioneras en la adopción de la, hoy tan empleada, fórmula de externalización de servicios, optando por la puesta en común de su capacidad inversora para llevar a cabo la creación de un centro común de explotación de datos encaminado a centralizar su soporte operativo.
Seguros RGA: Es la compañía aseguradora de las Cajas Rurales. Está integrada en el ámbito de las entidades de Banca-Seguros y la integran cuatro compañías que permiten ofrecer a los clientes de las Cajas los servicios aseguradores y de pensiones demandados. Dichas entidades son: RGA Seguros Generales Rural S.A., RGA Rural Vida S.A., RGA Rural Pensiones, S.A. y RGA Mediación Operador de Banca-Seguros Vinculado.